• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Enfermedades / Síndrome amotivacional
Melissa Bacigalupi

24 agosto, 2017
Melissa Bacigalupi

Síndrome amotivacional

TwitterFacebookPinterestEmail

Las sustancias psicoactivas usualmente traen consigo una serie de consecuencias negativas para la salud física y mental de un individuo. El abuso de las mismas puede generar diferentes tipos alucinaciones y delirios, además de variadas psicopatologías, cómo trastornos de personalidad y el síndrome amotivacional.

¿Qué es el síndrome amotivacional?

El síndrome amotivacional es una condición mental que se vincula con la carencia de motivación, pasividad, indiferencia y falta de voluntad para contribuir en acontecimientos sociales.

Este síndrome es visto regularmente en fumadores habituales de cannabis o consumidores de otros tipos de drogas psicoactivas. El mismo se acompaña por alteraciones de las funciones cognitivas como la memoria, la percepción, la atención y el sentido común.

Causas del síndrome amotivacional

La indiferencia y falta de motivación que experimentan quienes padecen este síndrome, es causada por una condición exterior. Aunque muchas personas han negado que el consumo activo de cannabis desarrolle este síndrome, investigaciones afirman que el continuo consumo de esta droga durante un período prolongado puede llevar a la apatía, amotivación, opacidad, letargo y deterioro del juicio, es decir, el síndrome amotivacional clásico.

Causas del sindrome amotivacional

Algunos científicos han sugerido que el uso prolongado del cannabis induce a el síndrome amotivacional, sin embargo, han habido algunas especulaciones que sugieren que el consumo activo de cannabis no es la causa directa del síndrome amortivacional. Estas especulaciones se deben a que solo un bajo porcentaje de las personas que consumen cannabis manifiestan este síndrome.

La mayoría de las personas, si bien presentan algunos de los síntomas de este cuadro clínico, no lo experimentan como una psicopatología, por tanto, se cree que son los factores biológicos los que interfieren directamente en éste síndrome, y el cannabis podría funcionar como un disparador del mismo.

También te puede interesar:  Sigmund Freud: Biografía y su Teoría del Psicoanálisis

Síntomas del síndrome amotivacional

Algunos de los síntomas que experimentan quienes padecen el cuadro clínico del síndrome amotivacional son los siguientes:

  • Falta de concentración
  • Pérdida de energía
  • Fatiga emocional
  • Falta de empatía
  • Pasividad
  • Pérdida de autoestima
  • Alucinaciones
  • Falta de motivación
  • Indiferencia ante interacciones sociales
  • Falta de autocrítica
  • Pérdida de percepción
  • Pueden ocurrir episodios de esquizofrenia
  • Introversión
  • Falta de comprensión
  • Pérdida de memoria
  • Episodios de ansiedad y depresión

¿Cómo se puede tratar el síndrome amotivacional?

Tratamiento de sindrome amotivacional

Los tratamientos del síndrome amotivacional están dirigidos a aliviar y disminuir los síntomas del mismo, proporcionando medidas preventivas.

Si nos encontramos ante una persona que padece este síndrome, lo primero que debemos hacer es hablar con ella acerca de las consecuencias de la adicción a las drogas e incentivarla a que deje de consumirlas. Si esto no funciona, debemos buscar ayuda con un profesional de la salud mental, quien nos guiará en este proceso.

El psicoanálisis y la terapia cognitivo-conductual también se ofrecen como tratamiento a las personas que padecen este síndrome. Esto puede ayudarles a lidiar con sus problemas emocionales, reducir el estrés y la ansiedad que están experimentando.

Si el paciente es adicto crónico a las sustancias psicoactivas, será necesario que asista a una terapia especial de rehabilitación. Esto tendrá como objetivo erradicar la adicción y ayudar al paciente a perder completamente el hábito.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2021 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más