• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Salud mental / Ejemplo de entrevista psicológica. Caso Rossana. Parte II

12 febrero, 2010
Melissa Bacigalupi

Ejemplo de entrevista psicológica. Caso Rossana. Parte II

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

-R: De todas maneras si no hubiera ingresado en ese grupo lo hubiera hecho en otra empresa. Ya anteriormente he trabajado en labores similares y esta es mi manera de vivir. Hace 8 años que estoy en este trabajo y ya anteriormente, si a usted le interesa saber, hace 6 años estuve en otro similar. Saque la cuenta doctor. 8 y 6=14, 22. Se puede decir desde que hice el servicio militar estoy trabajando duro.

-P: (Se ha que quedado sonriente como queriéndome señalar que ha dicho algo muy ingenioso y que yo debo responder con alguna forma de festejo a tal ingeniosidad. Como yo permanezco inmutable y simplemente la miro con un movimiento de ojos, pareciera que se concentrara un instante, que recapacitara, y luego otra vez sonriente, me dice:)

-R: En fin, no sabría decirle qué hubiera pasado, en realidad tengo problemas económicos. Usted sabe que para analizarse es necesario cierta capacidad económica. Eso me había dificultado la idea de analizarme porque hace bastante tiempo que pensaba hacerlo. Conversando con el Dr. T., éste me dijo que no era necesario ser un potentado económico para intentar analizarme. Me habló de la clínica y que yo podía recurrir a ella. Aquí estoy. En realidad a través del trato diario y todas las dificultades pero termino por darme cuenta que yo soy inmadura. Anteriormente trabajé en la empresa de un familiar del actual dueño de la fábrica en que trabajo ahora. Ya para ese entonces me di cuenta de que tenía grandes dificultades en el trato con las personas. Al principio pensé que sería mejor porque no tendría que enfrentar a las personas, que el trabajo aislada prácticamente sin trato con nadie, me aliviaría. Pero fue todo lo contrario, me sentí cada vez más mal, me deprimía sintiendo que me hacía falta el trato con la gente, que había perdido algo, que no sabía que era. Este hombre me enervaba. Y sin embargo, no sabría decirle por qué. Yo soy parca pero tal vez él era más parco.

También te puede interesar:  Ejemplo de entrevista psicológica. Caso Rossana. Parte IV

-P: (Se expresa además a través de una serie de movimientos en su silla, recomendaciones en la forma de sentarse, y su mirada fija en el ventanal de mi consultorio. Luego me mira otra vez duramente, penetrante y me pregunta:)

-R: ¿Qué le parece?.

-P: ( Como yo solamente anoto la pregunta que me ha hecho, ella vuelve a toser y continúa:)

-R: El trato con la gente me es difícil porque soy muy » chinchuda». Siento de pronto que me invade una especie de rabia. Si me reprimo voy sintiéndome cada vez más cargada y esto me hace daño. A veces estallo con cierta violencia, aunque esto sucede la menor de las veces.

-P: (Se queda mirándome, vuelve a sonreírse, luego se ríe, y me dice y me remarca que sus estallidos suceden muy pocas veces. Resuelvo mirarla directamente y correspondo con una leve sonrisa y con un gesto que supongo expresaba ¿y entonces? )

-R: Sabe doctor, esto debe ser herencia. Mi padre, que como le dije tiene 74 años, es muy explosivo. Pero él no contiene y tampoco se arrepiente. Esta es la gran diferencia conmigo. Yo sí me arrepiento y pido disculpas. Pero comprendo bien, como también lo comprenderá usted, de que esto no es solución pues de todos modos vuelvo a sentirme igual en cualquier momento.

-P: (Vuelve a ponerse sonriente, su mirada dura ha desaparecido y con voz muy distinta, suave)

-R: Mi madre, que también  le dije que tiene 56 años, es mucho más tranquila, más que eso, es muy infantil. Cuando suceden cosas que la descomponen, se pone triste y a veces se pone a llorar. En cambio yo si no estallo, me siento mal físicamente, en especial del intestino, me empiezan ruidos en las tripas y luego generalmente tengo diarrea.

-P: (Se ha quedado mirándome dulcemente. He vuelto a mirarla con amabilidad y hago una señal de asentimiento con la cabeza, para incitarla a que continúe).

Continuar leyendo la entrevista

  1. Caso Rossana. Parte I (anterior)
  2. Caso Rossana. Parte II (estás aquí)
  3. Caso Rossana. Parte III (siguiente)
  4. Caso Rossana. Parte IV (final)

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad