• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Medicina alternativa / Viajar a la India para recibir tratamiento ayurveda

7 octubre, 2021
Rafael Aragón

Viajar a la India para recibir tratamiento ayurveda

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

Son muchas las personas que buscan optar por un visado para la India para aplicarse un tratamiento ayurveda. Puede ser la excusa perfecta tanto para los profesionales de la salud que desean expandir sus conocimientos. Y de la misma manera para aquellas personas que desean hallar otras alternativas terapéuticas.

Sin embargo, todo el tema de la visa para desplazarse hasta este país se presta para muchas confusiones e incertidumbres. Si tienes pensado viajar pronto a realizar un tratamiento, conoce lo que debes hacer para obtener el visado India, esta es tu oportunidad. Además de poder conocer un poco más sobre la medicina ayurveda y cómo podría beneficiarte.

La medicina Ayurveda

Muchos de los viajes que realizan los españoles a la India están relacionados con tratamientos médicos. Y es que este país se encuentra identificado como uno de los destinos más populares para este fin. Todo es gracias a su medicina milenaria ayurveda.

Medicina ayurveda

Si bien se trata de un tratamiento de hace muchos siglos, sigue siendo muy alabado en la actualidad. Esta medicina se basa en un proceso individual para cada paciente. De esta manera, se utilizan adecuadamente los recursos de la naturaleza para curar y prevenir enfermedades y padecimientos. Y de la misma manera, favorece la longevidad en las personas.

Aunque se trata de un diagnóstico personalizado, el tratamiento va dirigido a la aplicación de una alimentación adecuada al paciente. Y esto se complementa con fitoterapia, masaje ayurvédico, yoga, meditación y otro tipo de disciplinas que el profesional considere necesario para el tratamiento.

Tratamiento ayurvédico 

La implementación de la medicina ayúrveda está dirigido a la prevención y mantenimiento de la salud. Sin embargo, en muchos casos puede servir como tratamiento para distintos padecimientos. En estos casos, es necesario realizar un diagnóstico asertivo. Para lograrlo, el proceso utilizado se basa en la globalidad, la anamnesis y la observación.

Además, se debe tener en cuenta el estilo de vida del paciente en cuestión, así como su alimentación y entorno en el que convive. Estos son algunos de los factores más importantes a tener en cuenta dentro del diagnóstico. Aún así, dependiendo del caso a tratar, el profesional puede explorar otros detalles para indicar el tratamiento más adecuado.

Por lo general, es indispensable analizar la orina, las heces, el pulso, la voz, la lengua, la piel, los sonidos del cuerpo, los ojos y la apariencia en general. Sobre todo, se hace énfasis en el funcionamiento del sistema digestivo, la fuerza física y mental de la persona.

Aunque se haga un diagnóstico correcto, todos los tratamientos se basan en un mismo concepto. Este va dirigido al restablecimiento del equilibrio humoral, así como el fortalecimiento de los tejidos del cuerpo y la mente. 

Tratamiento ayurveda

Se aplican dos estrategias. La primera consiste en el apaciguamiento de los dosa en el organismo estableciendo la administración de una nueva alimentación, plantas medicinales, utilización de aceites con propiedades medicinales, y otros productos que se consideren esenciales para el proceso de sanación. También se complementa con prácticas como el ayuno, masaje ayurvético, dieta, ejercicio, entre otras.

Para la segunda estrategia, se utiliza la eliminación de los dosa. En este caso, el tratamiento se basa en inducción del vómito, la purgación, el enema, la sangría o la instilación nasal de sustancias. Este procedimiento es conocido en la medicina ayúrveda como panchakarma.

¿Quiénes pueden optar a una visa para viajar a la India?

En el caso particular de España, todos los españoles, sin excepción, deben solicitar la respectiva visa para poder ingresar legalmente a la India. Esto se aplica tanto para quien desea viajar para un tratamiento ayurvédico como los turistas, viajes de negocios, estudiantes, menores de edad y demás.

Desde hace relativamente poco, los usuarios que desean realizar este trámite, puede realizar sus solicitudes de forma exclusivamente online de manera muy fácil y rápida.

En dicho caso, la aprobación o negación le llegará al solicitante vía correo electrónico. No existe la necesidad de que el consulado en cuestión coloque el visado en el pasaporte de la persona, lo cual agiliza mucho el proceso.

Si se trata de turistas, estos pueden optar a la conocida eTourist visa. Aquellos que viajen por un tema de negocios, tienen que solicitar la eBusiness visa. Por otro lado, quienes deseen viajar por motivos médicos, como el ayurveda, pueden optar a la eMedical visa.

Sea cual sea tu razón de viaje, esta visa electrónica o e-visa, podrás obtenerlo de forma rápida y sencilla con tan sólo llenar un pequeño formulario vía online.

Viajar a la India

El coste aproximado de esta visa ronda los 110€, independientemente del tipo de visa que decidas elegir. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que los turistas que deseen ingresar al país con este tipo de visa, pueden permanecer allí por un máximo de 90 días continuos. 

La visa médica solo es válida hasta por 60 días consecutivos. En caso de que desees permanecer más tiempo de lo mencionado, puedes hacer uso de un procedimiento alterno en donde el consulado puede colocar la visa en tu pasaporte.

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para poder utilizar ciertas visas?

Con respecto a algunas de las visas disponibles, en el caso de eTourist, eBusiness y eMedical, es necesario cumplir con ciertos criterios para poder utilizarlas. Los requisitos que giran en torno a estas visas, son relativamente más sencillos de recabar. En el caso de lo que se debe cumplir en cuanto al pasaporte, tenemos que:

  • Se debe poseer por solicitante un pasaporte y un visado.
  • El pasaporte debe indicar que es un ciudadano español.
  • Solo se puede utilizar el pasaporte que posea el visado.
  • La vigencia del pasaporte debe ser de al menos 6 meses al momento de ingresar.
  • Se debe comprobar que el pasaporte posea al menos dos páginas en blanco al momento del ingreso.

También existen algunos requisitos a cumplir en el momento de realizar el viaje a este país. De no cumplir alguno, se negará la entrada o puede ocurrir una deportación:

  • El propósito del viaje debe ser el mismo que se realizó en la solicitud.
  • El viajero debe poseer un billete de retorno.
  • La visa no permite trabajar para organizaciones indias, realizar voluntariado, recibir alguna remuneración o ingresar a instituciones educativas.
  • El viajero deberá imprimir a color y en formato A4 la visa recibida, siempre manteniéndola en equipaje de mano.
  • Es necesario demostrar que se poseen recursos financieros para permanecer en país el tiempo estipulado.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad