• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Enfermedades / Exploración clínica y tratamientos / Toda ayuda suma en la lucha contra el covid

1 junio, 2021
Rafael Aragón

Toda ayuda suma en la lucha contra el covid

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

La enfermedad por Covid-19 ha dado pie a una emergencia sanitaria sin precedentes en los últimos tiempos. Laboratorios como Unilabs se han sumado a la lucha para diagnosticar esta enfermedad a través de pruebas diagnósticas que se han convertido en el plan más sólido para poder controlar la propagación del virus.

De esta manera, el rol de estas organizaciones de salud se ha vuelto esencial en esta lucha que no cesa. Unilabs, principal proveedor europeo de servicios de diagnóstico, ha tenido un papel destacado en España durante esta pandemia. Conozcamos los servicios diagnósticos que su laboratorio clínico ofrece en atención a la emergencia por el Coronavirus.

¿Qué es el covid?

A pesar de haberse cumplido un año de su aparición, muchos siguen en la búsqueda de entender qué es el coronavirus o covid. El COVID-19 es el nombre bajo el cual se identifica la enfermedad respiratoria infecciosa causada por las cepas del virus SARS-CoV-2, identificado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan. Desde entonces ha experimentado una creciente oleada de propagación a nivel mundial, y a su vez ha mutado, lo cual ha permitido la aparición de nuevas variantes de gran contagio.

¿Cómo se propaga el covid?

Pruebas Covid-19

El covid ha sido descrito como una enfermedad altamente contagiosa que presenta grandes riesgos para la salud humana. Su transmisión en otras especies animales no ha sido comprobada.

El contagio del virus suele producirse a través de la transmisión de microfluidos corporales expedidos por la boca y nariz del portador. El contagio puede darse por vía directa o indirecta, sea a través del contacto directo con personas y superficies contaminadas. Pasa desde las manos a las mucosas en la cara, o a través de la inhalación por intercambio con el portador a través del habla, un estornudo, toser o la simple expiración.

Síntomas de contagio por covid

Se conoce que el virus causante de la enfermedad puede permanecer activo hasta por dos días en superficies expuestas al medioambiente. Sin embargo, su mecanismo de acción requiere que se incube en el cuerpo humano por un lapso de tiempo que va desde los dos días hasta dos semanas tras la entrada del virus en el organismo para observar la aparición de los síntomas.

Dicha manifestación sintomática dependerá de las condiciones de salud de la persona contagiada, así como de su sistema inmunológico general. Se consideran más vulnerables al contagio y la complicación de los síntomas aquellas personas con un sistema inmunológico debilitado por alguna condición médica y personas de edad avanzada. Los síntomas pueden incluir:

• Fiebre, tos y sensación de cansancio corporal.
• Dolor corporal y molestias en articulaciones.
• Inflamación y dolor en la garganta.
• Alteraciones digestivas, incluyendo diarrea.
• Alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato.
• Alteraciones cutáneas.

Algo que se ha alertado es que la sintomatología puede confundirse con una gripe común o hasta alergias. Aun así, ante cualquier alerta, lo más recomendable es realizar un Test Covid y descartar la enfermedad.

Unilabs en el diagnóstico del covid

Son muchas las pruebas diagnósticas que han sido diseñadas para diagnosticar pacientes que puedan haberse contagiado de covid. Esto contribuye a un diagnóstico temprano que permita la pronta atención del paciente y evitar la propagación del virus. En este sentido, Unilabs ofrece a sus clientes 3 pruebas distintas para detectar un posible contagio.

Unilabs

Los servicios de Unilabs incluyen soluciones de diagnóstico adecuadas a distintas especialidades médicas, sumando hoy tecnología de laboratorio clínico para atender la necesidad de atención de posibles casos de covid.

¿Cómo funcionan los servicios de Unilabs?

Para hacer uso de los servicios de diagnóstico médico profesional en los laboratorios de Unilabs, solo hay que dirigirse directamente a cualquiera de sus centros dentro de los horarios de atención al público, sin requerir cita previa

El pago puede ser hecho anticipadamente y hay un margen de 30 días continuos para acudir al centro a la realización del test indicado.

Test de anticuerpos

Este test serológico permite identificar en qué fase del contagio se encuentra el paciente. Consiste en la toma de una muestra sanguínea que se someterá a análisis con unos reactivos específicos para detectar la presencia de los anticuerpos característicos asociados a la infección por SARS-CoV-2, el IgG y el IgM, a través de un cambio de coloración.

Diagnóstico Covid

Estos anticuerpos son detectables en cantidades suficientes pasados los primeros 7 días del contagio. A su vez, permiten hacer una estimación de la evolución de la enfermedad para conocer en qué etapa del desarrollo de la misma se sitúa el paciente, incluyendo si se ha alcanzado un cierto grado de inmunidad.

Test de antígenos

Se trata de una prueba rápida que permite detectar el contagio por SARS-CoV-2 dentro de los primeros 3 días tras la exposición al virus. Se toma una muestra de las secreciones de la mucosa nasal del paciente con un bastoncillo hisopo y se lleva al laboratorio para su inmediato procesamiento.

Los resultados del examen clínico suelen estar disponibles en no más de 30 minutos. El informe con los resultados tanto de esta prueba, como del resto, puede ser descargado posteriormente a través de la web de Unilabs siguiendo las instrucciones que serán indicadas durante la realización del procedimiento diagnóstico.

Test PCR

Esta es una prueba de alta sensibilidad diagnóstica con resultados rápidos en la detección de casos positivos de contagio por Covid. Tiene un amplio espectro de detección por lo cual sirve para identificar cualquier cepa conocida de SARS-Cov-2 en la actualidad.

Test Covid

Se recurre al cultivo de una muestra de exudado nasofaríngeo, es decir, de secreciones de la parte posterior de la nariz y garganta, con el uso de un hisopo. Se somete a observación en el laboratorio para identificar la presencia de material genético del virus. La prueba es efectiva desde el primer momento de contacto con el virus.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad