• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Remedios naturales / Remedios caseros para eliminar las bolsas en los ojos

12 noviembre, 2016
Marta Vicente

Remedios caseros para eliminar las bolsas en los ojos

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

Las bolsas en los ojos son la inflamación de los párpados inferiores debido a una acumulación de líquidos en esa zona. Esto puede estar causado y potenciado por diferentes factores, como puede ser el caso del cansancio excesivo, la falta de sueño, el estrés, las alteraciones hormonales, los malos hábitos alimenticios, el uso de cremas inadecuadas, el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias perjudiciales, entre otros. También hay un cierto componente genético que propicia su aparición, ya que hay personas que son más propensas a desarrollarlas que otras y que tienen la piel de esa zona mucho más sensible y delicada.

Cuando se desea eliminar las bolsas en los ojos sin recurrir a la cirugía, además de realizar algunos cambios en el estilo de vida, puede ser de gran ayuda empezar a aplicar en el contorno de ojos cualquiera de los tratamientos que mostramos en las siguientes líneas.

Los mejores remedios caseros para las bolsas en los ojos

Infusión de manzanilla

La manzanilla es una hierba medicinal que ayuda a desinflamar los ojos hinchados, a relajarlos y a refrescarlos, combatiendo, además de las bolsas, las ojeras oscuras.

Tratamiento: se debe preparar una infusión con dos bolsitas de manzanilla, introducir las bolsitas en el frigorífico y esperar a que enfríen. Cuando estén bien frías, colocar cada una de ellas sobre los ojos y dejar reposar durante 10 minutos.

Rodajas de pepino

El pepino es un vegetal muy rico en agua y vitamina C que ayuda a eliminar los líquidos acumulados y, por ello, ayuda a eliminar las bolsas en los ojos. Además, proporciona una agradable sensación de frescura.

Tratamiento: para emplearlo como remedio contra las bolsas en los ojos, se deben cortar dos rodajas de pepino y ponerlas en el congeladora durante unos segundos. Cuando se enfríen, coloca una rodaja de pepino en cada y dejar actuar durante 15 minutos.

Té verde

El té verde es una infusión repleta de antioxidantes que ayuda a mantener joven y luminosa la zona del contorno de ojos. Permite reducir las bolsas en los ojos y prevenir la aparición de arrugas en esa área.

Tratamiento: se deben usar las bolsitas de té verde que se desechan después de preparar la infusión. Introducir las bolsitas en la nevera y cuando se enfríen, colocarlas sobre los ojos dejando que actúen durante 15 minutos.

Mascarilla de papa

Gracias al almidón que contiene, la papa cruda es un alimento perfecto para rebajar la inflamación de la piel de alrededor de los ojos y prevenir la formación de las bolsas y las ojeras.

Tratamiento: machacar 2 rodajas de papa con un tenedor y colocar esta mascarilla sobre las bolsas presionando la papa contra la piel para que se adhiera. Dejar actuar durante 15 minutos y, pasado este tiempo, retirar con agua tibia o fría.

También te puede interesar:  Cómo cerrar los poros dilatados

Agua de hamamelis o agua de rosas

Otros tratamientos para quitar las bolsas en los ojos naturalmente son la aplicación de agua de hamamelis o agua de rosas en la zona. Ambos productos son desinflamantes y permiten hidratar la piel en profundidad al mismo tiempo. Además, son grandes aliados para prevenir el envejecimiento prematuro del contorno de ojos.

Tratamiento: humedecer 2 discos de algodón con agua de hamamelis o agua de rosas y colocarlos sobre los ojos durante 5 minutos.

Compresas de leche fría

La leche fría también es un buen remedio casero para eliminar las bolsas en los ojos. El ácido láctico permite reducir la hinchazón, aliviar la tensión de los ojos y suavizar la piel.

Tratamiento: mojar 2 discos de algodón en leche fría y colocarlos sobre los ojos. Dejar actuar durante 20 minutos y, luego, enjuagar con agua tibia o fría.

Crema de aguacate y aceite de almendras

Es posible preparar una crema casera para las bolsas en los ojos a base de aguacate y aceite de almendras. El resultado es una preparación que hidrata y nutre la piel del contorno de ojos desde el interior y que desinflama la zona por completo.

Tratamiento: triturar la pulpa de 1/2 aguacate junto a 1 cucharada de aceite de almendras y aplicar la crema obtenida sobre el contorno de ojos dejando actuar durante 15 minutos.

Cómo prevenir las bolsas en los ojos

Además del uso de los remedios caseros anteriores, es posible evitar que las bolsas en los ojos aparezcan de manera prematura siguiendo recomendaciones como las que enumeramos a continuación:

  • Seguir una dieta sana y equilibrada y reducir el consumo de sal para evitar la retención de líquidos.
  • Mantenerse bien hidratado, bebiendo al menos unos 2 litros de agua al día.
  • Dormir un mínimo de 7 u 8 horas al día.
  • Colocar una o dos almohadas bajo la cabeza para dormir con la cabeza más elevada que el cuerpo y, así, prevenir que se acumule líquido en la zona del contorno de ojos.
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y del tabaco.
  • Lavar el rostro por las mañanas con agua fría para prevenir y reducir las bolsas en los ojos.
  • Aplicar una crema específica para el cuidado del contorno de ojos por la mañana y por la noche sobre la piel bien limpia. Realizar la aplicación mediante pequeños golpes con la yema de los dedos.
  • Utilizar un desmaquillante de ojos bifásico para retirar el maquillaje de los ojos y aplicarlo con un disco de algodón con suavidad sin presionar con los dedos. De lo contrario, las bolsas en los ojos podrían intensificarse muchísimo.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad