• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Farmacia / Medicamentos / Urbason: para qué sirve, quién lo necesita y cuáles son sus efectos secundarios

1 marzo, 2022
Rafael Aragón

Urbason: para qué sirve, quién lo necesita y cuáles son sus efectos secundarios

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

Antes de tomar cualquier medicamento es vital conocer que beneficios y efectos secundarios puede producir en tu organismo. Haya sido recetado previamente o no, por tu médico de confianza. Existen medicamentos que tras haber sido consumidos con regularidad y en altas dosis, no se pueden dejar de suministrar de buenas a primeras, tal es el caso del Urbason, un medicamento del grupo glucocorticoides, siendo la metilprednisolona su principal activo.

Puede ser encontrado con otros nombres como: M-Prednisol, Solu-Medrol, Duralone, Medrol Medralone. Es característicamente recetado como antiinflamatorio e inmunosupresor, gracias a su amplio efecto sobre el organismo. Debe hacerse una previa evaluación médica para evitar posibles contraindicaciones en el cuerpo del paciente o efectos adversos no deseados. Si deseas conocer más sobre el Urbason, aquí podrás obtener toda la información.

Qué es el Urbason

Primeramente, debes saber que Urbason es el nombre comercial, o más propiamente de la marca que distribuye el fármaco. Su principal agente activo es la metilprednisolona, la cual es un derivado de la cortisona, y es elaborado de forma sintética.

Aunque comparte ciertas características en sus efectos en el organismo similares a los ocasionados por la cortisona, se ha comprobado que no posee un gran número de sus efectos secundarios. Por lo cual, se suele administrar tras previa evaluación médica y en tratamientos donde es requerida su efectividad sobre el organismo.

Medicamento Urbason

Forma parte de la familia de los medicamentos glucocorticoides. Un grupo de medicamentos y sustancias con efectos de amplio espectro en el organismo. Entre las principales propiedades características se encuentran su alta efectividad antiinflamatoria y su capacidad de suprimir al sistema inmune.

Gracias a su comercialización es posible encontrar el Urbason en diferentes presentaciones, lo que facilita su administración por diferentes vías, siendo las principales:

  • En forma inyectable, para su administración por vía intramuscular o intravenosa. Esta presentación del Urbason se suele aplicar en casos de considerable o real emergencia.
  • En forma de píldora, para su ingesta vía oral. Principalmente indicada a pacientes que presenten un cuadro sintomático o patología considerada previamente evaluada por un médico.

Para qué sirve y cómo funciona

Urbason es indicado principalmente a pacientes con graves reacciones alérgicas o cuadros inflamatorios agudos. Aunque, la metilprednisolona es recetada cuando previamente se ha recurrido a otros métodos sin efecto o aparente mejora del paciente.

El funcionamiento de la metilprednisolona y su efecto en el organismo se ejerce de forma hormonal. Esto se produce tras su absorción y posterior transporte por el torrente sanguíneo, consiguiendo llegar a cada membrana celular, para su interacción en diferentes niveles.

Para lograr su efecto antiinflamatorio, es capaz de inhibir la síntesis proteica que actúan en el proceso, lo que permite una mejor respuesta del organismo, de forma natural. Su funcionamiento ante estas situaciones permite dar una solución rápida a situaciones de elevado estrés en el cuerpo del paciente.

Su funcionamiento como inmunosupresor, de forma similar a su función antiinflamatoria, produce una inhibición en las síntesis de interleucinas y sustancias de linfocitos T (unidades celulares pertenecientes al sistema inmune). Esto permite una disminución en la actividad de linfocitos citotóxicos.

Quién lo necesita

Se administra vía intramuscular o intravenosa en casos de urgencia, en especial cuando es vital suministrar una dosis de corticoides. Aunque se encuentra recetado para distintas situaciones en los que también se puede ingerir mediante vía oral, en pacientes que padecen y presentan lo siguiente:

  • Tratamiento de sustitución en insuficiencia adrenal.
  • Tratamiento del asma severo y persistente.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Síndrome nefrótico.
  • Enfermedades inflamatorias oculares.
  • Enfermedades reumáticas (artritis reumatoide, artritis gotosa aguda).
  • Síndrome adrenogenital.
  • Vasculitis.

Quien necesita Urbason

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Colitis ulcerosa.
  • Sarcoidosis.
  • Enfermedades de la piel.
  • Polimiositis.
  • Reacciones alérgicas graves.
  • Lupus eritematosos sistémico.
  • Dematomiositis.
  • Reacciones alérgicas graves.
  • Enfermedades del hígado (hepatitis crónica activa de origen autoinmune).
  • Enfermedades de la sangre.

Se utiliza en pacientes que necesitan o han recibido recientemente un trasplante, por lo que es necesaria una rápida y eficaz acción sobre la respuesta inmunitaria. Esto se debe a su efecto supresor del sistema autoinmune.

Efectos secundarios del Urbason

Como cualquier otro corticoide, el Urbason o metilprednisolona posee efectos secundarios sobre el organismo. Por lo que, el médico debe realizar un estudio previo y detallado sobre la historia clínica del paciente, en especial si ha presentado cuadros clínicos asociados o contraindicados para suministrar el medicamento. 

Entre los principales efectos secundarios del Urbason se encuentran: hipertensión arterial, aumento del riesgo de problemas cardiovasculares, úlcera gastroduodenal, osteoporosis e hiperglucemia. También se puede presentar un incremento en el número de infecciones presentes en el organismo, debido a su efecto inmunosupresor.

Por otro lado, también es posible percibir efectos secundarios a nivel psicológico, debido a la metilprednisolona. Ha sido categorizada como el agente activo con más probabilidades de producir alteraciones de este tipo en el organismo.

Entre los principales síntomas psicológicos por ingerir Urbason se presentan: Depresión, psicosis y estados de confusión. Por este motivo, es requerida la prescripción médica para el inicio de un tratamiento antiinflamatorio o inmunosupresor a base de Urbason o metilprednisolona.

Es recomendable consultar el médico antes de dejar de utilizar o realizar una interrupción en el tratamiento en uso el Urbason. Esto debe ser principalmente considerado si se ha ingerido en altas dosis y con recurrente frecuencia durante un tiempo prolongado.

Si ha interrumpido de forma brusca la administración de metilprednisolona al organismo, es probable que se haga presente un cuadro clínico grave que puede terminar en una complicación ed salud mayor.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más