• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Nutrición / Té verde matcha para adelgazar
Avatar

10 octubre, 2016
Marta Vicente

Té verde matcha para adelgazar

TwitterFacebookPinterestEmail

El té verde matcha es un tipo de té verde originario de China que posee unas características y propiedades especiales, mucho más beneficiosas y potentes que las que ofrece cualquier infusión de esta variedad. Se dice que una taza de té matcha equivale a diez tazas de té verde convencional, y es que contiene 137 veces más antioxidantes que el té verde de alta calidad. Por ello, se le atribuyen propiedades anticancerígenas, purificadoras de la sangre y antiinflamatorias.

Además de sus múltiples beneficios para la salud, se ha demostrado que el té matcha es también un gran complemento natural para dietas de adelgazamiento y para acelerar la pérdida de peso, gracias a que favorece la quema de grasas y actúa como un buen desintoxicante y depurador en el organismo.

Propiedades del té verde matcha para adelgazar

Efecto termogénico

Al tomar té verde matcha, se acelera el metabolismo y se estimula la oxidación de las grasas. Con ello, se desprende un mayor calor corporal y se aumenta el consumo de energía por parte del cuerpo al realizar cualquier actividad física. El cuerpo también se encuentra mucho más vital para desempeñar las diferentes tareas cotidianas con éxito.

Regula el apetito

Se reducen las ganas de comer y de ingerir alimentos dulces, lo cual es gracias a su propiedad de regular los niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto, es un buen remedio para controlar la ansiedad por la comida y para evitar el picoteo entre horas.

Aumenta la quema de grasa

Debido a su capacidad de acelerar el metabolismo, el té matcha consigue que la grasa acumulada se queme a mayor velocidad y, al mismo tiempo, impide que la grasa nueva se localice y acumule en zonas difíciles del cuerpo. De hecho, varios estudios realizados han demostrado que mientras se está tomando este té, se tiene un 45% menos de probabilidades de almacenar grasa en el cuerpo, por lo que ayuda a evitar el aumento de peso.

Acción laxante suave

Otro de los beneficios del té verde matcha para adelgazar es que actúa como un laxante suave en el organismo cuando se ingiere. Esto es gracias a su elevado contenido en taninos, los cuales ayudan a regular y mejorar el tránsito intestinal y, por consiguiente, a evitar la hinchazón abdominal y la acumulación de grasa en esa zona.

Es depurador

El té verde matcha contiene vitamina C, clorofila y niacina y, por ello, favorece la depuración natural del organismo, un proceso de suma importancia para evitar condiciones como la retención de líquidos y la acumulación de toxinas, las cuales, además de afectar a la salud, favorecen la subida de peso.

Otros beneficios del té matcha

  • Reduce el estrés y favorece la relajación del cuerpo, pero sin llegar a producir somnolencia. Esto es debido a su contenido en L-teanina, un aminoácido que estimula el bienestar y que ayuda a la concentración, pero sin provocar nerviosismo.
  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, pues ayuda a reducir los niveles elevados de colesterol malo, triglicéridos y glucosa en sangre. Esta propiedad es gracias a las grandes concentraciones de catequinas que posee, unos poderosos antioxidantes.
  • Mejora la resistencia física y aporta energía.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
También te puede interesar:  Ácido Linoleico conjugado (CLA) para adelgazar

Cómo preparar el té verde matcha

Cómo preparar el té verde matcha

El té verde matcha puede adquirirse en herboristerías o tiendas especializadas en la venta de productos naturales y, a pesar de que está disponible en diferentes formatos, normalmente se presenta como un polvo fino verde que se disuelve fácilmente en agua. Para su preparación, se necesita lo siguiente:

  • 2 cucharadas de té verde matcha
  • 1 taza de agua
  • una cuchara pequeña
  • un colador

Los pasos a seguir para hacer el té verde matcha son:

  1. Calentar agua en una olla o cazo hasta que alcance una temperatura de unos 80º, aproximadamente. Verter esta agua en la taza en la que vayas a servir el té para calentarla. Seguidamente, desechar el agua y secar la taza con una servilleta de papel.
  2. Con un colador fino, tamizar el té verde matcha sobre la taza en la que se va a servir. De esta forma, se elimina cualquier impureza que pueda tener el té en polvo.
  3. Calentar 1 taza de agua en un cazo u olla, pero en este caso sin que llegue a superar los 80ºC.
  4. Verter el agua caliente sobre el té matcha en la taza y, con la ayuda de una cuchara pequeña, remover hasta que ambos ingredientes se integren y se cree una espuma. ¡Listo para tomar!

Cómo tomar el té verde matcha para adelgazar

Si el propósito es bajar de peso y reducir medidas, lo mejor es tomar 2 tazas de té verde matcha al día o beberlo en pequeñas dosis a lo largo del día, pero no es recomendable superar las dos tazas diarias. Para aprovechar al máximo sus propiedades adelgazantes, se recomienda tomarlo por la mañana en el desayuno, unos 30 minutos antes de hacer ejercicio físico o justo después de las comidas principales.

En el caso de que su sabor no resulte muy agradable, el té matcha puede prepararse con leche, aunque será importante que sea un tipo de leche sin azúcar. Así mismo, la acción quemagrasa y reductora de esta infusión es mucho más eficiente cuando se toma caliente que frío.

De todos modos, de igual forma que con cualquier suplemento natural, es esencial combinar el consumo de té matcha con una dieta baja en grasas y azúcares y una rutina de ejercicio físico habitual si se quiere perder peso y obtener buenos resultados.

Contraindicaciones del té verde matcha

Antes de empezar a tomar el té verde matcha, es importante conocer cuáles son sus contraindicaciones, y es que esta infusión no está aconsejada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedades cardíacas, renales o úlceras de estómago. Es conveniente consultar con el médico ante cualquier duda.

Por otro lado, consumido en altas cantidades y debido a su contenido en cafeína puede conllevar ciertos efectos secundarios, como insomnio, irritabilidad, nerviosismo, palpitaciones, náuseas, vómitos, diarrea y dolores de cabeza.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2020 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más