• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Enfermedades / Síntomas / Bulto en la ingle
Janire Manzanas

31 julio, 2019
Janire Manzanas

Bulto en la ingle

TwitterFacebookPinterestEmail

La aparición de un bulto en una determinada área del cuerpo siempre es motivo de preocupación. En el caso del bulto en la ingle, no tiene por qué tratarse necesariamente de un tumor maligno. Hay muchas otras causas benignas que pueden provocar su aparición, como la hernia inguinal o un pelo enquistado.

Causas del bulto en la ingle

Causas del bulto en la ingle

Si te ha salido un bulto en la ingle hay una serie de características a las que debes prestar atención para dar con la posible causa: si está rojo, si duele al apretar… Ambas características son frecuentes, y se deben en la gran mayoría de casos a una infección causa por un corte durante la depilación.

Ganglio inguinal

Se conoce como ganglio inguinal a los ganglios linfáticos que se encuentran en la zona de la ingle. Estos ganglios linfáticos son parte de las defensas que tiene el propio organismo, y se encargan de filtrar la linfa, el líquido que se encuentra entre las células. El filtrado de la linfa es necesario para detectar cualquier tipo de microorganismo maligno y así evitar su entrada al organismo.

Pelo enquistado

El bulto en la ingle también puede aparecer debido a un pelo enquistado, una causa muy habitual en los adultos. Esta causa es fácil de detectar ya que el bulto es de color rojo y, además, duele al tocarlo.

Respecto a su tratamiento, lo mejor es acudir a la farmacia para adquirir una crema antibacteriana. También es conveniente colocar una gasa sobre el bulto para minimizar el riesgo de infección al contacto con la ropa.

Debes comprobar cómo evoluciona la lesión. Si a medida que pasan los días empeora, es importante que acudas al médico. En ningún caso tienes que tratar de eliminar tú mismo el bulto en casa porque podrías agravar el problema.

Hernia inguinal

La hernia inguinal se da cuando un determinado tejido sobresale a través de un punto en los músculos del abdomen. El bulto en la ingle duele en la gran mayoría de los casos, sobre todo al toser o levantar objetos pesados.

No se trata de una enfermedad de carácter grave, aunque sí requiere de tratamiento médico. Por lo general, el médico recomienda la cirugía para reparar la hernia localizada en la ingle.

Los síntomas de la hernia inguinal son muy notorios: bulto en la ingle que resulta más doloroso al toser o hacer algún esfuerzo, sensación de escozor en la zona e incomodidad y presión en la ingle.

En muchos casos la hernia inguinal no tiene ninguna causa concreta. En otros, las causas pueden ser muy diversas: esfuerzo excesivo al defecar, embarazo o tos crónica.

Quiste

Cuando el bulto en la ingle está causado por un quiste, es fácil darse cuenta. El bulto tiene forma redonda y es de pequeño tamaño. En cuanto a su color, suele ser blanquecino y no genera dolor, a no ser que esté infectado.

No tiene mayor importancia, aunque es importante prestar atención a si cambia de tamaño o de color con el paso de los días. De ser así, es conveniente acudir al médico para su extirpación.

Tumor maligno

Aunque no es lo más habitual, el bulto en la ingle también puede estar causado por un tumor maligno. En este caso el bulto se nota duro al tacto y no provoca ningún tipo de dolor, ni siquiera al hacer algún tipo de esfuerzo físico. Puede tener su causa en un cáncer de testículos, de vagina, de pene o de recto.

Bulto en la ingle: diagnóstico

Si el bulto en la ingle causa dolor, escozor y aumenta de tamaño, debes acudir al médico para que establezca un diagnóstico y determine cuál es el tratamiento más adecuado.

En primer lugar te hará una historia clínica, teniendo en cuenta cuál es tu estado de salud y si sufres alguna enfermedad crónica. Luego valorará cuál es el tamaño, color y tipología del bulto.

Una de las pruebas más solicitadas para hacer el diagnóstico es el escáner de la pelvis. De este modo, el médico puede comprobar si el bulto es benigno y cuál es su tipología.

Si tiene alguna sospecha de que el bulto sea un tumor maligno, procederá con una biopsia. Es una prueba médica relativamente sencilla, que consiste en extraer una muestra de tejido de la piel para comprobar si tiene células cancerígenas.

Remedios caseros para el bulto en la ingle

Remedios caseros para el bulto en la ingle

Si el bulto en la ingle se debe a un quiste o bola de grasa, existen una serie de remedios naturales que puedes aplicarte tú mismo en casa. Son soluciones elaboradas con ingredientes 100% caseros, muy sencillas de poner en práctica.

  • Calor húmedo: una de las soluciones más sencillas consiste en aplicar calor húmedo sobre la zona afectada. Si tienes una manta eléctrica en casa puedes utilizarla. De lo contrario, utiliza un paño caliente ligeramente húmedo. Así ayudarás al drenaje y cicatrización del bulto.
  • Aceite de árbol de té: este es uno de los ingredientes naturales más utilizados de todo el mundo gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Para la curación del quiste en la ingle, ayuda a curar la infección.
  • Aloe vera: del mismo modo que el aceite de árbol de té, el aloe vera es un ingrediente natural con una gran selección de beneficios para la piel. Ayuda a combatir las bacterias que causan la infección del quiste y alivia los síntomas.
  • Estilo de vida saludable: este es el remedio casero más sencillo de poner en práctica. Se trata de llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico.

¿Cómo diferenciar un bulto malo de uno bueno?

Aunque la aparición de un bulto en una determinada área del cuerpo puede ser motivo de preocupación, no tiene por qué ser necesariamente malo. Los bultos pueden aparecer en muchos sitios, como la ingle.

Uno de los aspectos a valorar es su tamaño. Hay bultos pequeños, cuyo tamaño no sobrepasa los 2 centímetros, y otros mucho más grandes. Lo más importante es que seas capaz de valorar su evolución: si aumenta de tamaño, si duele, si aparecen más bultos…

Los médicos denominan tumor a cualquier bulto que aparece en el cuerpo, independientemente de su naturaleza. No obstante, esto no significa que sea cáncer ya que el bulto puede ser benigno o maligno.

Por lo general los bultos benignos son blandos, se mueven con facilidad, no tienen rugosidades, duelen y crecen a gran velocidad. Por el contrario, los bultos malos son duros, están fijos y tienen una apariencia rugosa.

Hay muchos tipos de bultos diferentes. Unos de los más comunes en personas adultas son los quistes a consecuencia de la acumulación de sebo o grasa. Es esencial evitar una posible infección.

Bulto en la ingle en niños

Bulto en la ingle en niños

El bulto en la ingle también se puede dar en niños. Por lo general, se debe a hernias inguinales que aparecen durante el primer año de vida. Es el pediatra quien lo detecta en las primeras revisiones que se realizan al bebé. El bulto no tiene por qué estar siempre presente, sino que en algunos casos solo se da cuando el niño llora o defeca.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2020 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más