• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Vida saludable / Los empachos y las resacas
Gabriel Giner

13 abril, 2017
Gabriel Giner

Los empachos y las resacas

TwitterFacebookPinterestEmail

El mes de Diciembre podría ser considerado, por muchas razones, como el mes de los pecados, mientras que el mes de Enero sería el mes de los arrepentimientos. Pero… ¿quién no ha cometido algún pecadillo en las fiestas navideñas? Los excesos navideños nos invitan a reflexionar en torno a los empachos y las resacas.

Los empachos y las resacas toman un protagonismo especial durante las fiestas navideñas.

Empachos

Hablamos de empacho cuando hacemos una comida o una cena con una cantidad de alimentos mayor a la que estamos acostumbrados, y que son ricas en grasas, azucares, y alcohol, sometiendo de esta forma a nuestro aparato digestivo a un trabajo extra para el que no está preparado.

Los síntomas de un empacho se centran fundamentalmente en una gran sensación de peso y ardor en la boca del estómago, por debajo del esternón, que se acompaña de flatulencia, náuseas, regurgitación, sudoración fría e incluso vómitos como consecuencia de la incompetencia del estómago para la digestión de los alimentos ingeridos.

El tratamiento correcto del empacho consiste en una dieta absoluta durante 12 ó 24 horas, es decir dejar en reposo a nuestro aparato digestivo, seguida por una dieta a base de alimentos blandos y líquidos en forma de agua, zumo de frutas e infusiones, evitando el té y el café. Están recomendados los antiácidos convencionales, mientras que no lo está el bicarbonato sódico sobre todo en aquellas personas que padezcan de hipertensión arterial, por su contenido en sodio, que como sabemos ha de estar restringido en estos casos.

Resacas

Por otra parte, las resacas son consideradas como la factura que nos pasa nuestro organismo tras la ingestión de grandes cantidades de alcohol, o no tan grandes cantidades en personas que no están acostumbradas.

La resaca se hace notar por la presencia de fuerte cefalea o dolor de cabeza, que se acompaña de gran sequedad de boca, náuseas, vómitos e incluso a veces diarrea, y como es lógico con una clara reducción en los reflejos frente al volante del vehículo.

En este caso lo mejor es tomar una dieta blanda durante 24 horas, con abundantes líquidos a base de agua, leche (fría o caliente, según el gusto de cada uno), zumos naturales e infusiones calientes. Pero hemos de huir de la toma de Acido Acetil Salicílico (Aspirina), porque puede erosionar la mucosa gástrica, que ya estará algo lesionada por el efecto del alcohol.

Es mejor tomar otro tipo de analgésicos en este caso, como por ejemplo los que en su composición tienen Paracetamol.

Tratamiento de empachos y resacas

  • Dieta absoluta durante las primeras 12 horas
  • Dieta blanda y abundantes líquidos las siguientes 24-48 horas.
  • Líquidos a base de agua, zumos naturales, infusiones.
  • No a la Aspirina. No al bicarbonato sódico.
  • Utilizar otros analgésicos y otros antiácidos.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2021 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más