• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Enfermedades / El estrés en los tiempos de la Covid
Daniela Innecco

29 diciembre, 2020
Daniela Innecco

El estrés en los tiempos de la Covid

TwitterFacebookPinterestEmail

La COVID es la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que está detrás de esta pandemia que empezó en China a comienzos de este año. Ya hemos vivido abundantes casos fuera y dentro de nuestro país de manera directa o indirecta.

Pensar en enfermar supone un estrés para nuestra vida diaria, lo que termina por afectar a nuestro bienestar. Por eso, a continuación, te indicamos qué puedes hacer para aliviar esa tensión.

¿Cómo nos afectan la pandemia y el encierro?

El ser humano es un ser social que necesita comunicarse con sus semejantes. Esta es una de las explicaciones que nos dan en la escuela. Efectivamente, necesitamos convivir con nuestros conocidos y con nuestra familia, pero la actual pandemia parece que ha venido para quedarse por un tiempo bastante largo.

Los casos masivos de contagios han llevado a las autoridades a confinarnos. Muchas personas solas o en familia han estado siguiendo todas las noticias acerca de los números de infectados diarios, además de las muertes, que han impactado en nosotros profundamente.

Si durante el periodo de cuarentena te has sentido con mucha ansiedad y te ha costado superar el estrés, formas parte de la mayoría de personas que presentan esos síntomas. Estos se deben al shock que supone romper con nuestros hábitos diarios y enfrentarnos a un hecho parecido a una tragedia. En este sentido, mucha gente ha visto enfermar a sus seres queridos que, en ocasiones, no han podido superar la enfermedad producida por este SARS-CoV-2.

Cuando parecía que habíamos pasado lo peor, nos vuelven a hablar de un nuevo encierro y de pronósticos peores para el futuro más cercano. Lo único que tienes que hacer es respetar las medidas sanitarias para mantener la calma. Esto es, llevar siempre mascarilla cuando salgas de tu casa, evitar las reuniones numerosas y es imprescindible el lavado de manos constante. Pero ¿por qué, aun siguiendo estas medidas, no consigues dominar tu estrés?

Combate el estrés durante el confinamiento

Combate el estrés durante el confinamiento

A pesar de saber que estás cumpliendo con todo para evitar el contagio, puedes estar pasando por un periodo de ansiedad inusual. Esto se debe, en muchos casos, a la cantidad de noticias que vemos diariamente, que nos suelen causar preocupación.

No es que debas dejar de informarte, ya que dicha información puede suponerte cierta tranquilidad al ver que sigues haciendo bien las cosas. Lo que sí te recomendamos es que limites el tiempo dedicado a ella. Por ejemplo, en vez de estar varias horas buscando noticias sobre la pandemia, reduce todo lo posible esta práctica.

Si te toca quedarte en casa, búscate un entretenimiento

Es duro tener que dejar los paseos por la calle tan habituales, así como los horarios de oficina o esos momentos con los amigos y la familia. Cada uno tiene que lidiar con las paredes de su casa.

La televisión y las redes sociales pueden servirnos de entretenimiento en un principio. Quizás recurras a ambas como primera y única opción, sin darte cuenta de que estás llevando una vida sedentaria. Esta suele ser la causa del estrés y la ansiedad, ya que dejamos de movernos suficientemente.

Una de las recomendaciones médicas y psicológicas para reducir esta intranquilidad que nos produce la cuarentena es el ejercicio físico diario. Como mínimo, debes practicar una actividad física durante 30 minutos, aunque con el confinamiento es necesario subir este tiempo.

También te puede interesar:  Cómo afecta el estrés a la salud

Obviamente, el ejercicio no supone realizar un trabajo corporal excesivo. Te puede servir caminar por una estancia de la casa. Aunque si no tienes muchos metros para andar, siempre puedes estar pendiente de los horarios de salida que permitan las autoridades de tu zona.

Durante la primera oleada de la pandemia se pensó en las necesidades de movilidad de las personas, especialmente de aquellas que sufrían una condición especial. Con las medidas oportunas podrás caminar por la calle sin tener que cruzarte con gente.

Lleva una dieta saludable

Refugiarse en la comida es un hábito muy común en gente que no sabe dominar su estrés. Por este motivo, durante el confinamiento muchos han visto aumentar su talla, precisamente por la falta de ejercicio y el consumo excesivo de alimentos.

Si te has dado cuenta de que eres de los que se refugian en la comida, requerirás fuerza de voluntad para cuidarte. La comida excesiva, a largo plazo, no solo no va a curarte la ansiedad, sino que te producirá un problema de salud que, indudablemente, terminará por estresarte más.

Busca alimentos saludables y sustituye los dulces por piezas de fruta. Es cierto que pasar muchas horas en tu casa, cerca de la cocina, a veces se convierte en una tentación. Por eso, deberás cambiar tu lista de la compra por productos bajos en grasas y sin azúcar añadido. No solo comer saludablemente te ayudará a mantenerte ágil, sino que además dormirás mejor.

Mantén un horario estricto para todo

No te dejes llevar como si no existieran las horas del día. Debes establecerte un horario diario y respetarlo, como hacías antes de la pandemia. La disciplina te mantendrá ocupado y, por tanto, te hará olvidar ese estrés.

Al mismo tiempo, esto te ayudará a dormir bien, respetando tus horas de descanso tan necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Respeta los ritmos circadianos, lo cual es crucial para la salud. Tu cuerpo necesita que duermas de noche para que durante el día recibas la luz solar, tan necesaria para tu bienestar físico y mental. Así, si tienes balcón, será bueno que salgas de vez en cuando. En caso contrario, espera el momento hasta que te permitan salir.

El estrés en los más pequeños

Para los más pequeños de la casa, el confinamiento por la pandemia ha supuesto también un cambio drástico. Este estrés que les produce se traduce en algo de irritación y, en ocasiones, agresividad.

Hablar con ellos acerca de la situación puede ayudarles. Sin duda, verán noticias que les pueden repercutir psicológicamente. En ese caso, si puedes explicarles que están protegidos, demostrándoles tranquilidad, habrás logrado calmarles.

Aprovecha las circunstancias para realizar actividades en las que participe toda la familia. No solo conseguirás estrechar más los lazos, sino que, entre todos, estaréis entretenidos, dejando a un lado las preocupaciones ligadas a la pandemia.

La COVID nos está cambiando muchos hábitos y nos produce estrés. Mantenernos ocupados puede ayudarnos a relajarnos.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2021 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más