• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Belleza / Tipos de arcillas para la cara y sus propiedades
Janire Manzanas

19 mayo, 2019
Janire Manzanas

Tipos de arcillas para la cara y sus propiedades

TwitterFacebookPinterestEmail

La arcilla es un ingrediente 100% natural con numerosas propiedades y beneficios para la piel. Existen diferentes tipos de arcilla para la cara, cada una de ellas con sus propias características y aplicaciones. Resulta interesante conocer para qué sirve cada una de ellas.

Propiedades de la arcilla

Son muchas las propiedades que se le atribuyen a la arcilla como ingrediente natural para el cuidado del rostro.

  1. Exfoliar: todos los tipos de piel se deben exfoliar al menos una vez por semana para eliminar las impurezas y células muertas acumuladas en la superficie. La arcilla es un gran exfoliante natural, que regenera la piel.
  2. Limpiar: este ingrediente natural también es un gran limpiador ya que arrastra de forma efectiva las impurezas.
  3. Calmar: la arcilla tiene una gran selección de nutrientes, como minerales y vitaminas, que calman la piel.
  4. Absorción rápida: todos los tipos de arcilla para la cara que existen se absorben muy rápidamente. Por lo tanto, pasados apenas unos minutos se pueden aplicar otros tipos de cremas sobre la piel.

Beneficios de la arcilla para la piel

Beneficios de la arcilla para la cara

Sobre los beneficios de este ingrediente natural para la piel del rostro, son muy variados. Entre los diferentes tipos de arcilla para la cara que existen, cada uno de ellos tiene sus propias características y aplicaciones. No obstante, hay una serie de beneficios que comparten todos.

Por un lado, las mascarillas de arcilla cierran los poros dilatados, muy habituales en pieles grasas y mixtas. Así, actúan a modo de escudo protector para evitar que los radicales libres afecten a la salud y el aspecto de la piel.

Por otro lado, la arcilla ilumina el tono de la piel del rostro, proporcionando una gran luminosidad. Esto es muy importante para quienes sufren ojeras.

Además, este ingrediente es un gran aliado contra el envejecimiento de la piel. Determinados tipos de arcilla, como por ejemplo la roja, tienen propiedades calmantes e hidratantes, suavizando así las arrugas y líneas de expresión.

Y, por último, para las pieles secas la arcilla tiene grandes propiedades hidratantes y nutritivas.

Diferentes tipos de arcilla para la cara

Tipos de arcilla verde

Arcilla blanca

Este es uno de los tipos de arcilla más populares y utilizados a nivel global para cuidar la piel del rostro. Tiene propiedades calmantes y rejuvenecedoras, por lo que es fantástica para pieles maduras que quieren mitigar los efectos del paso del tiempo.

Además, la arcilla blanca estira la piel, evitando así la flacidez y la pérdida de firmeza propia de las pieles maduras. También aporta numerosos nutrientes, como minerales.

Se utiliza principalmente para las arrugas y las pieles envejecidas. Además, la arcilla blanca es el principal ingrediente de mascarillas caseras para tratar las varices y la celulitis. Del mismo modo, se utiliza mucho para elaborar remedios caseros para calmar pieles sensibles.

Arcilla verde

A diario se acumulan cientos de impurezas en la piel debido a agentes externos como la contaminación. Si no se retiran con una adecuada limpieza del rostro, acaban obstruyendo los poros e impidiendo que la piel pueda respirar. El resultado es una piel apagado, sin luminosidad y con un aspecto envejecido.

Pues bien, la arcilla verde se caracteriza por sus grandes propiedades desinfectantes y limpiadoras. Es por ello que es un ingrediente natural muy utilizado para elaborar mascarillas limpiadoras que arrastran las impurezas acumuladas en la superficie del rostro.

Uno de los grandes beneficios de la arcilla verde es que no limpia la piel sólo a nivel superficial, sino que también depura las capas más profundas.

Su uso está especialmente recomendado en pieles grasas porque equilibra los niveles de sebo. En caso de herias en la piel, este tipo de arcilla es desinfectante y antiinflamatoria.

Arcilla roja

En cuanto a la arcilla roja, quizá es la más desconocida de todas, pero sus beneficios y aplicaciones también son numerosos. Aumenta el riesgo sanguíneo, por lo que funciona muy bien en pieles desvitalizadas.

Se puede utilizar para aplicar baños de calor como mascarilla corporal dentro de la bañera.

También te puede interesar:  Mascarillas para las ojeras oscuras

Arcilla de Rassoul

Hay quienes engloban la arcilla de Rassoul dentro de la arcilla roja, aunque nosotros preferimos tratarla como un tipo diferente. Más conocida como la arcilla roja de Marruecos, tiene un color muy característico, a medio camino entre el gris y el rosa.

Tiene grandes propiedades nutritivas y, además, aporta una luminosidad muy especial a rostros apagados y envejecidos. También se utiliza como ingrediente en la elaboración de mascarillas caseras para mitigar las manchas del sol y/o la edad.

Arcilla rosa

Mascarilla de arcilla rosa

La arcilla rosa se obtiene mezclando 3/4 de arcilla blanca y 1/4 de arcilla roja. Está especialmente recomendada para pieles sensibles. Tiene propiedades purificadores y revitalizantes que resultan muy beneficiosas para ellas.

¿Cómo aplicar la arcilla?

La forma más sencilla y efectiva de aplicar este ingrediente natural es con una mascarilla. Así se aprovechan al máximo todas sus propiedades y beneficios.

Los ingredientes y materiales a utilizar son muy sencillos: 1 cuchara de madera, 1 bol de madera, 1 gasa estéril de algodón o lino, 1/4 de taza de arcilla y agua.

La preparación es la siguiente.

  1. Se añade la arcilla en el bol de madera y, a continuación, poco a poco, el agua. Se mezcla hasta conseguir una mezcla pastosa y manejable.
  2. Una vez lista la mascarilla, se aplica sobre el rostro realizando suaves masajes circulares. Lo mejor es realizar una ligera presión con las yemas de los dedos para que penetre mejor en la piel. Luego, se deja reposar unos minutos hasta que la arcilla se seque.
  3. Por último, se aclara la piel del rostro con abundante agua tibia. El resultado es instantáneo: tiene una textura más suave y aterciopelada, además de un aspecto terso y uniforme.

Las mejores mascarillas de arcilla para la cara

Las mejores mascarillas de arcilla para la cara

Mascarilla para regular el sebo

Esta mascarilla casera está especialmente indicada para pieles grasas ya que ayuda a regular el sebo de la piel. Se puede utilizar un par de veces a la semana.

Los ingredientes son muy sencillos: 2 cucharadas de arcilla verde, agua, 1 cucharada de miel y 5 gotas de aceite de argán. Para su elaboración, tan solo hay que mezclar todos los ingredientes en un bol, preferiblemente de madera.

Luego, se aplica la mascarilla sobre el rostro limpio. Se deja actuar durante 20 minutos y se enjuaga con abundante agua tibia.

Mascarilla hidratante

Esta mascarilla de arcilla es fantástica para pieles sensibles y normales. Limpia los poros sin remover del todo la grasa y el aceite natural de la piel, manteniendo así su hidratación.

Para elaborarla los ingredientes a utilizar son: 2 cucharadas de arcilla blanca, agua y 1 cucharada de yogur. Se mezclan todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y se aplica sobre el rostro. Se deja actuar durante 20 minutos y se aclara con abundante agua tibia. Por último, se seca el rostro con una toalla de algodón, dando suaves toquecitos, sin arrastrar.

El mejor momento para aplicar esta mascarilla hidratante es por la noche, justo antes de acostarse. Así, a la mañana siguiente, la piel está resplandeciente.

Mascarilla antimanchas

Una mascarilla de arcilla perfecta para pieles maduras y/o con manchas. Ayuda a mitigarlas de forma natural.

Los ingredientes para esta mascarilla son: 2 cucharadas de arcilla rosa, agua tibia, 5 gotas de aceite de jojoba y 1 cucharadita de miel. Una vez mezclados todos los ingredientes y formada una pasta homogénea, se aplica sobre el rostro, con las manos o con una brocha, y se deja actuar durante 20 minutos. Para terminar, se retira con agua tibia, evitando frotar para no dañar la piel.

Ahora es el momento de que elijas cuál de los diferentes tipos de arcilla para la cara encaja mejor contigo y las necesidades de tu piel. Es importante que la arcilla sea de calidad, 100% natural. Para ello, cómprala en una herboristería o tienda especializada.

Un ingrediente con muchas propiedades y beneficios para cuidar la piel del rostro, con resultados estupendos. Te animamos a probar alguna de las mascarillas de arcilla para la cara.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2021 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más