• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Belleza / Claves para combatir la flacidez y la grasa localizada

28 octubre, 2020
Rafael Aragón

Claves para combatir la flacidez y la grasa localizada

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

La flacidez y la grasa localizada es una de las grandes preocupaciones durante todo el año, pues estéticamente no hay mejor opción que una silueta tonificada y firme. Por ello, hoy conocerás las claves que existen para combatir la flacidez y grasa localizada.  

Tal objetivo no es solo posible alcanzarlo con actividad física y buena alimentación, sino también de la mano con tratamientos de alta efectividad como es el caso de VelaShape III. ¿Sabes de qué trata? Toma nota de todos los detalles.  

¿En qué consiste la flacidez y la grasa localizada?

Seguramente ya conocerás de qué se trata estos graves efectos secundarios, los cuales suelen ser promovidos por la falta de ejercicios, mala alimentación, poca hidratación, envejecimiento y otros aspectos. Esa es la razón por la que la flacidez evidencia una pérdida de la firmeza y tono de la piel, además del tejido muscular. 

Mientras que la grasa localizada recrea una especie de depósitos, que son difícilmente eliminables de manera convencional, generando al mismo tiempo la presencia de celulitis en la piel y estrías blancas. Todo ello acompañado de la pérdida de elastina y colágeno, que son las proteínas encargadas de aportar elasticidad.  

¿Cómo combatir la flacidez y la grasa localizada?

Tratamiento VelaShape III

Este procedimiento estético es uno de los más avanzados cuando el objetivo es eliminar la grasa localizada y combatir la flacidez en diversas partes del cuerpo. Para esto se emplea una potente combinación de 3 tecnologías para un resultado efectivo en la piel.  

En ese caso con la radiofrecuencia bipolar se aumenta la temperatura de la piel hasta alcanzar una profundidad considerable para regenerar la elastina y el colágeno, mientras se logra un efecto térmico que elimina la grasa localizada y acelera la metabolización.  

Por otro lado están los infrarrojos, los cuales complementan la tecnología de la radiofrecuencia para atender las superficies de la piel que no son tan profundas, pues de esa manera se expondrá una respuesta inmediata en la tersura y aspecto de la piel.  

Mientras que con el masaje mecánico con rodillos especializados se distribuye correctamente toda la energía aportada por los infrarrojos y la radiofrecuencia. Asimismo, se admite un mejoramiento en la circulación y la oxigenación de los tejidos desde la primera sesión.  

Realizar actividad física regular

Para nadie es un secreto que los deportes, ejercicios y cualquier actividad física serán de valor esencial para tonificar el cuerpo, ganándole así la batalla a la flacidez y reduciendo considerablemente los niveles de grasa.  

Estos ejercicios deben realizarse de manera regular y preferiblemente aquellos que involucren actividades tonificantes como el pilates en combinación con sesiones de pesas, abdominales, flexiones y sentadillas.  

Igualmente los deportes que demandan resistencia corporal como la natación o las carreras influyen significativamente en el cuerpo, pues garantizan una atención directa hacia brazos y piernas, siendo estas zonas del cuerpo las más afectadas por la flacidez y la grasa localizada.  

Hidratación completa durante todo el día

La hidratación es fundamental, ya que de esa manera será posible depurar las toxinas del cuerpo y mantener el cuerpo en perfecto estado. Para ello será mejor dejar a un lado las bebidas azucaradas o jugos, para optar por al menos 8 vasos de agua al día.  

Sin embargo, la hidratación corporal también es esencial mediante las duchas, por lo que al realizar baños con agua fría se logrará tonificar la piel y mejorar la circulación.  

Alimentación sana y equilibrada

Relaxation Exercise

No hay dudas que el cuerpo saludable se sostiene en un gran porcentaje con una alimentación sana y balanceada, principalmente donde se promueva el consumo de proteínas, carbohidratos en porciones recomendadas, vegetales y frutas.  

Para esto no es necesaria una dieta estricta y con restricciones, sino únicamente llevar a cabo una buena elección de los alimentos, los cuales deben contar con niveles sólidos de vitaminas, minerales y nutrientes que potencian la producción de colágeno.  

Con estas claves prácticas y efectivas será posible combatir la expansión de la flacidez y la grasa localizada, sin olvidar que el tratamiento VelaShape III constituirá la acción más eficiente por actuar directamente sobre y en las profundidades de la piel.   

Así que si la meta es alcanzar esa silueta perfecta, tonificada y libre de imperfecciones, anímate a seguir estas 4 recomendaciones para obtener resultados desde la primera semana. ¿Preparada? 

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad