• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Belleza / Mascarillas para aclarar la piel del rostro

10 abril, 2017
Marta Vicente

Mascarillas para aclarar la piel del rostro

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

Blanquear la piel del rostro de forma natural es posible con la ayuda de algunos productos que cuentan con propiedades aclaradoras y que permiten unificar el tono del cutis al reducir la visibilidad de las manchas oscuras.

El proceso por el cual una determinada zona de la piel se oscurece se denomina hiperpigmentación y aunque esto puede suceder en cualquier parte del cuerpo, el rostro es mucho más propenso a ello debido a que se encuentra continuamente expuesto al sol. No obstante, además de la exposición solar, también pueden aparecer manchas en la cara debido a otros factores, como por ejemplo el envejecimiento, el uso de algunos cosméticos, el padecimiento de afecciones cutáneas como el acné, el consumo de ciertos medicamentos, las deficiencias nutricionales, etc.

A continuación, en este post, vamos a mostrar cuáles son las mascarillas para aclarar la piel del rostro más efectivas. Son una perfecta ayuda para volver a lucir un cutis unificado, bonito y de apariencia más joven. Sin embargo, es importante usarlas con precaución y no aplicarlas sobre manchas que cambien de color, aumenten de tamaño, presenten bordes irregulares, etc., y que, en definitiva, puedan ser indicio de un problema de salud. En este caso, será fundamental programar una visita al dermatólogo y recibir tratamiento médico.

Las mejores mascarillas para aclarar la piel del rostro

Piel de la cara más blanca

Mascarilla de avena y limón

Propiedades: la avena es un cereal que exfolia la piel naturalmente y que, al eliminar las células muertas, permite lucir una piel más equilibrada y un tono más unificado. Además, contiene almidón en su composición, el cual blanquea la piel y reduce las manchas oscuras. El limón, por su parte, regula la producción de melanina (encargada de aportar color a la piel) por su contenido en vitamina C y, por lo tanto, consigue aclarar la piel oscurecida, además de limpiarla y dejarla libre de impurezas.

Preparación: mezclar 2 cucharadas de avena molida y el jugo de 1 limón recién exprimido.

Aplicación: aplicar la mascarilla de avena y limón sobre el rostro limpio y hacer masajes circulares con los dedos para exfoliar la piel. Dejar que actúe durante 15 minutos y retirar con abundante agua tibia o fría. No se debe realizar este tratamiento durante el día, ya que el limón en contacto con la luz del sol podría ocasionar la aparición de nuevas manchas, lo mejor es hacerlo por la noche.

Mascarilla de papaya

Propiedades: la papaya es una fruta ideal para blanquear la piel de la cara, pues contiene un compuesto denominado papaína que actúa como un buen aclarador natural y disminuye la coloración oscura de las manchas. También es rica en vitamina A, lo que favorece la renovación celular de la dermis y su suavidad.

Preparación: triturar 1 papaya troceada con la batidora o licuadora.

Aplicación: aplicar la pasta obtenida sobre las zonas manchadas de la cara haciendo masajes suaves con los dedos. Dejar actuar durante 15 minutos y retirar, pasado este tiempo, con agua tibia o fría. Para mejores resultados, se debe repetir la aplicación 3 veces a la semana.

Mascarilla de arroz

Propiedades: el arroz es uno de los mejores aliados para blanquear la cara rápido, pues contiene niacina que le otorga unas propiedades blanqueadoras muy potentes, ayudando a combatir las manchas presentes en la piel. Además, tiene un gran efecto rejuvenecedor al mejorar la circulación sanguínea en la zona y al favorecer la oxigenación de la piel.

Preparación: hervir 4 tazas de agua mineral y cuando alcance el punto de ebullición, añadir el arroz dejando que se cocine durante unos 20 minutos a fuego lento. Colar el arroz y reservar el agua de la cocción.

También te puede interesar:  Ácido hialurónico

Aplicación: humedecer un disco de algodón con el agua de arroz y pasarlo por todo el rostro a modo de tónico facial. Para mejorar su actuación, es preferible aplicarlo antes de irse a dormir y dejar que actúe durante toda la noche sobre la piel.

Mascarilla de bicarbonato y limón

Propiedades: otra de las mejores mascarillas para aclarar la piel del rostro es la que combina el bicarbonato y el limón. Ambos tienen efectos aclaradores muy potentes y equilibran el tono del cutis. Además, son excelentes para reducir las impurezas y para prevenir las manchas o marcas que pueden aparecer en el rostro como consecuencia al padecimiento de acné.

Preparación: en un recipiente, mezclar 1 cucharada de bicarbonato con el jugo de ½ limón.

Aplicación: lavar la cara y aplicar la mascarilla sobre las zonas manchadas dando masajes circulares. Dejar reposar durante 20 minutos, retirar con abundante agua y aplicar una crema hidratante para que la piel no se reseque.

Mascarilla de aspirina

Propiedades: el ácido salicílico que compone la aspirina es ideal para blanquear la piel de la cara, exfoliarla y dejarla con un aspecto mucho más radiante y equilibrado. Previene todas esas manchas oscuras que pueden aparecer debido a prolongadas exposiciones solares, el envejecimiento o el acné.

Preparación: mezclar 3 aspirinas con 1 cucharada de agua y machacar hasta que las aspirinas se disuelvan. Agregar 1 cucharada de miel y remover hasta conseguir una pasta homogénea.

Aplicación: con la ayuda de una brocha, esparcir la mascarilla de aspirina por todo el cutis y dejar que actúe durante 15 minutos. Cuando la pasta se haya secado sobre la piel, retirar con agua fría o tibia.

Mascarilla de pepino y yogur

Propiedades: la mascarilla de pepino y yogur es otro de los mejores remedios caseros para blanquear la cara más efectivos que podemos usar. El pepino es un alimento que equilibra la piel, es astringente y refresca y suaviza la piel. El yogur natural aclara la piel gracias al ácido láctico y es bueno para destapar los poros y relajar el cutis.

Preparación: pelar el pepino y trocearlo. Licuar o triturar el pepino junto a un yogur natural sin azúcar hasta obtener una especie de puré.

Aplicación: extender la mascarilla por todo el rostro dejando que actúe durante unos 20 minutos. Si, además, se colocan unas rodajas de pepino sobre los ojos, se conseguirá descongestionar la zona y combatir las ojeras y las bolsas.

Cómo prevenir las manchas en la cara

Prevenir las manchas en la cara

Algunas de las medidas que se deben tener en cuenta para prevenir y evitar la aparición de manchas oscuras en la cara son las siguientes:

  • Proteger la piel de la cara del sol usando una crema protectora solar con un factor superior a 40 y repetir la aplicación de forma regular.
  • Utilizar cremas hidratantes y cosméticos faciales que integren filtro solar.
  • Limpiar la cara dos veces al día e hidratarla a diario usando una crema adecuada a cada tipo de piel.
  • Evitar exponerse al sol de forma prolongada y sin la protección adecuada.
  • Evitar el uso de productos con alcohol en la cara, ya que estos podrían aumentar las probabilidades de que aparezcan manchas al exponer la piel al sol.
  • Beber abundante agua durante al día (mínimo 8 vasos) para mantener la piel saludable e hidratada.
  • Seguir una dieta equilibrada y saludable que garantice el consumo de todos los nutrientes esenciales.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad