• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Belleza / Elegir el champú ideal para todos los tipos de pelo

28 abril, 2017
Gabriel Giner

Elegir el champú ideal para todos los tipos de pelo

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en Email

La elección de un champú adecuado, para nuestras necesidades, es más importante de lo que en un principio podemos imaginar. Nuestro cabello, no solo es el indicador de nuestra salud en general, sino que la textura y el tipo de cabello que tenemos viene marcado por la genética.

El champú, principalmente, tiene una función limpiadora. Sin embargo, y cada vez más, en el mercado podemos encontrar una amplia gama de champús con formulaciones específicas para tratar todos los tipos de problemas capilares tales como la caspa, dermatitis, exceso de grasa, caída y otras afecciones comunes.

Al comprar un champú debemos tener en cuenta algunos factores, además de la función limpiadora, que harán que nuestra elección sea la acertada: es importante que no irrite la piel, que no dañe el cabello, que nos aporte las necesidades específicas que necesitamos y sobre todo que sea el adecuado para potenciar su belleza y brillo natural.

Tipos de pelo y sus características

Tipos de pelo

Fino

El cabello fino se caracteriza por su falta de volumen, la extrema fragilidad y vulnerabilidad, que hacen que necesite de un mayor cuidado.

Entre las causas principales, que hacen que este pelo sea tan fino, se encuentran la herencia genética o el estrés. Los factores meteorológicos, así como una mala utilización de la cosmética capilar, son también culpables de su delicado estado.

Graso

Este tipo de pelo se engrasa y ensucia muy fácilmente, necesita una limpieza profunda, lo que hace que el pelo se apelmace y quede lacio. Su necesidad principal es evitar la obstrucción de los folículos pilosos, para evitar la formación de sebo.

Al contrario de lo que se pueda suponer, no es necesario un lavado diario, puesto que se puede producir un efecto rebote. Es decir, que cuanto mayor sea el número de lavados, mayor será la producción de grasa capilar.

Seco

El cabello seco es fácil de diagnosticar por su evidente ausencia de hidratación, lo que lo convierte en un pelo de aspecto áspero y dañado. Habitualmente, las puntas están abiertas y el encrespamiento es complicado de controlar.

Puede deberse a distintos motivos, entre los que podemos encontrar, un exceso de productos tanto cosméticos como químicos. Las permanentes, los tintes o un abuso de planchas le confieren ese aspecto opaco y falto de nutrición.

Caspa

La caspa es una descamación excesiva que se produce en el cuero cabelludo. Puede estar motivada por diversas razones, estando recomendada en alguna de ellas, un diagnóstico por parte de un profesional en dermatología.

Cambios o desequilibrios hormonales, casos de dermatitis seborreica, ausencia de Vitamina D o el habitual estrés, se encuentran entre las posibles situaciones en las que la caspa se produce de manera inevitable.

Caída

Las causas que producen la caída del cabello pueden deberse a múltiples razones, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Alteraciones hormonales, ya sea por un embarazo, menopausia o por tratamientos anticonceptivos.
  • Algunos medicamentos, infecciones o agresiones de naturaleza química.
  • Temas relacionados con la mala alimentación.
  • Desequilibrios de cuero cabelludo (alergias, psoriasis, caspa o dermatitis seborreica).
También te puede interesar:  Aceite de jojoba

Elegir el champú adecuado a nuestro tipo de pelo

Elegir el champú adecuado a nuestro tipo de pelo

Fino

Los recomendados para el cabello fino son los champús para dar volumen, que aporten y aumenten cuerpo al pelo, y que contengan aditivos que cuiden su estructura.

Las fórmulas extra suaves que no incluyan sulfatos ni siliconas, pero sí proteínas y polímeros, ayudan a reconstruir el cabello y hacen que su apariencia sea más fuerte.

Graso

Cuando el cuero cabelludo tiene exceso de sebo, necesita dos tipos de champús, uno específico que equilibre esa producción y otro para cabello normal con pH neutro, ya que es necesario alternarlos para no conseguir el efecto contrario.

Si se abusa de un champú antigrasa se acaba por secar el pelo, y además de irritar el cuero cabelludo, no lo limpia en profundidad.

Seco

Los champús con ingredientes de efecto suavizante, son los más eficaces para tratar el pelo seco, puesto que no sobrecargan el cabello con acondicionadores.

Esta clase de cabello requieren productos especiales para su cuidado, que favorezcan la hidratación, les aporten vitaminas y nutrientes.

Caspa

Es fundamental elegir un champú anticaspa, que sea suave y eficaz, para que no seque el cabello. Debe aportar una fórmula que evite el aumento de sebo y que estén formulados a base de extractos naturales.

Una vez se noten mejoras, es recomendable ir combinando con otros más suaves, y limitar su uso a una vez a la semana como mantenimiento.

Caída

Lo más adecuado en este tipo de pelo, para ver mejores resultados, es usar un producto profesional con cuidado dermatológico y efectos estimulantes. Los champús cuyos beneficios, sean aportar un extra de volumen también están aconsejados, pero no frenan la caída.

Es imprescindible, que dejen el cuero cabelludo muy limpio y sin residuo alguno, ya que si los poros se obstruyen se facilita la caída.

Cuidados específicos para el cuidado del cabello

Cuidados específicos para el cuidado del cabello

¿Qué cuidados necesita?

Fino

Evita acondicionadores normales, harán que tu pelo se apelmace, y pierda volumen así que mejor productos sin aclarado. Después del lavado, ayudando con los dedos y secando boca abajo, conseguiremos más cuerpo.

Graso

Limitar el uso de agua caliente, y no abusar del secador, mejora la sensación grasa del cuero cabelludo. Cuidar la alimentación, evitando alimentos procesados, se refleja también en el brillo natural.

Seco

Es oportuno evitar los champús muy agresivos, que generalmente generan mucha espuma, mejor utilizar acondicionadores nutritivos sin aclarado después del lavado y dejarlos actuar unos minutos.

Caspa

Los productos que provoquen efecto descongestionante, purificante y acondicionador, ayudan a reducir la caspa y contribuyen a que el pelo cubra sus necesidades. Es mejor no cepillar, ni lavar, fuertemente para no generar más caspa.

Caída

Los cabellos que padezcan este problema, deben tratarse con productos especiales, y no limitarlo solo al champú. Las ampollas anticaída, las mascarillas o acondicionadores específicos, aportarán los cuidados que demanda este pelo.

Es indispensable que cuando vayamos a comprar un champú, lo elijamos de manera adecuada y aunque puede ser una tarea difícil, de nuestra decisión dependerá que nuestro cabello esté y se vea sano, o por el contrario tenga un aspecto débil y una apariencia poco saludable.

Barra lateral principal

Categorías

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Licuados para desinflamar la vesícula: los más recomendables

Tránsito intestinal lento: cómo saber si lo padezco

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2022 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad