• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
eSalud - Salud y bienestar

eSalud

Salud y Bienestar

Show Search
  • Vida saludable
  • Enfermedades
  • Psicología
  • Nutrición
  • Farmacia
  • Remedios naturales
  • Show Search

¿Qué necesitas saber?

Hide Search
  • Leucocitos altos
  • Páncreas
  • Papilomas
  • Piel grasa
  • Sal marina
  • Sumial
  • Tripofobia
Inicio / Belleza / Consejos para hacerse la depilación láser
Gabriel Giner

12 diciembre, 2017
Gabriel Giner

Consejos para hacerse la depilación láser

TwitterFacebookPinterestEmail

Realizarse una depilación láser es la mejor manera de terminar con el vello no deseado de manera definitiva. Es indolora, eficaz y, gracias al avance de la tecnología, ahora está al alcance de casi todos los bolsillos.

Este tipo de depilación funciona prácticamente para todo el mundo, aunque es recomendable consultar con un experto en una primera sesión para que evalúe el tipo de piel y si es adecuada para cada caso concreto. Salvo en contadas ocasiones, que suelen coincidir con cambios hormonales importantes como un embarazo, esta técnica es totalmente eficaz y se consigue eliminar el vello para siempre.

Es necesario tomar algunas precauciones con la depilación láser para que el tratamiento sea completamente efectivo y no se sufra ningún tipo de efecto secundario.

Consejos para optimizar la depilación láser

Trucos para la depilación láser

Este tipo de tecnología es perfectamente segura y no tiene ningún tipo de efecto secundario notorio, sin embargo, sí conviene tener en cuenta algunos consejos de depilación láser para que sea completamente eficaz y para evitar ciertos inconvenientes o molestias durante o después de cada sesión.

  • Si se está tomando algún tipo de medicación se debe avisar al profesional que realice la depilación, ya que algunos tratamientos con base hormonal pueden alterar los resultados de la depilación. Es el caso, por ejemplo, de los anticonceptivos orales o de algunos tratamientos contra el acné.
  • Es importante no tomar el sol antes de la sesión, ya que puede provocar que el resultado sea algo irregular y menos efectivo en algunas zonas. Es preferible comenzar cuando la piel no está bronceada, en otoño o en invierno. Al estimular la producción de melanina, tomar el sol puede provocar manchas o zonas oscurecidas en la piel, con resultados antiestéticos para la persona que se ha realizado el tratamiento, especialmente en el rostro.
  • Desde que se empiecen las sesiones de depilación es recomendable depilarse con cuchilla, nunca con otros métodos que extraigan el pelo de raíz, ya que esta debe mantenerse intacta para seguir recibiendo el impacto del láser sin interferencias. Cuando las sesiones ya están muy avanzadas es mejor acudir a la cita sin depilar.
  • Algunas cremas pueden interferir en las sesiones del láser, son aquellas que contienen ácido glicólico, retinol o algunas anticelulíticas. Con dejar de utilizarlas un par de días antes de la sesión será suficiente.
  • Para conseguir un resultado más óptimo, se recomienda exfoliar la piel para eliminar todas las células muertas y las impurezas acumuladas. La hidratación también es muy conveniente, por lo que se aconseja consumir al menos un litro y medio de agua diario y colocarse crema hidratante tras la ducha.
  • Si la sesión de láser se va a realizar en el rostro, se recomienda no utilizar maquillaje durante los días previos y posteriores al tratamiento.
  • Los productos con base alcohólica son muy irritantes y resecan la piel, por lo que deben evitarse antes del láser. Es común que los desodorantes tengan alcohol, por lo que en caso de depilación de axilas debe tenerse en cuenta.
  • El láser es prácticamente indoloro, aunque a ciertas personas puede resultarles molesto y prefieren aplicarse una crema anestésica. Es recomendable consultar con el profesional esta circunstancia y aplicarse la crema al menos dos horas antes del tratamiento. Aunque cabe decir que, para la gran mayoría de las personas, el tratamiento es totalmente indoloro y no necesitan ningún producto de apoyo antes de cada sesión.
También te puede interesar:  Depilar las cejas en función del rostro

Qué hacer después de la depilación láser

Aloe vera después de la depilación láser

Después de una sesión de depilación, la piel puede quedar algo enrojecida e irritada, con estos consejos, la recuperación será rápida y completa:

  • Se puede recurrir a una crema de aloe vera para calmar la zona afectada durante los días que sea necesario.
  • Se recomienda no tomar el sol durante los días posteriores a la sesión. Si el tratamiento se ha realizado en una zona inevitablemente expuesta, como el rostro, se tiene que proteger con cremas específicas de factor solar.
  • No se recomienda utilizar maquillaje tras una sesión de depilación, sobre todo aquellos con base líquida. En caso de necesitar usarlo, es preferible optar por uno de origen mineral.
  • Una vez a la semana, es beneficioso realizarse una exfoliación suave y una buena hidratación posterior.
  • Debe optarse por ropa fabricada con tejidos naturales, como el algodón, y poco ceñida para favorecer la ventilación y evitar irritaciones.

Con estas recomendaciones, la depilación láser será un éxito y terminará con el pelo indeseado de manera definitiva. Es un método tan eficaz que se ha convertido en el más solicitado por hombres y mujeres de todo el mundo. Por último, cabe recordar una precaución extra: si se sospecha la posibilidad de estar embarazada o se tiene intención de estarlo, es preferible aplazar la realización de este tipo de tratamiento hasta que el cuerpo recupere su estado hormonal habitual.

Barra lateral primaria

Lo más popular

Sabor amargo en la boca

Sabor amargo en la boca

Aparato digestivo

Aparato digestivo

Mucosidad en la garganta

Mucosidad en la garganta

Vitamina B12 alta

Vitamina B12 alta

Aloe vera para la cara

Aloe vera para la cara: beneficios y cómo usarlo

Categorías

Lo más buscado

Todos los sistemas del cuerpo humano

Bromuro de pinaverio

Sistema excretor

Hemoglobina alta

Neurobion

Jarra del buen beber

Remedios naturales

Verdolaga

Cómo blanquear los dientes en casa

Aceite de coco

Relajantes musculares naturales

Remedios caseros para las quemaduras de sol

Infusiones para bajar la tensión alta

Los mejores laxantes naturales

Atención

Todo el contenido vertido en eSalud.com tiene carácter puramente informativo y debe ser utilizado única y estrictamente bajo su propia responsabilidad. eSalud tampoco sugiere el autodiagnóstico y la automedicación. En caso de duda consulte nuestro aviso legal.

Copyright © 2020 · esalud.com - Web de salud y bienestar - Quiénes somos - Aviso Legal - Contacto - Política de Privacidad

Usamos cookies propias y de 3º para ofrecerte mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.OKNoLeer más